0

AROMATERAPIA (Extra)

9,00€
Precio incluido VAT (21%) 1,56€
Disponible
Información del producto

El uso de los aceites esenciales para fines terapéuticos, espirituales, higiénicos y rituales se remonta a las civilizaciones antiguas, incluidos los chinos, los indios, los egipcios, los griegos y los romanos que los usaban en cosméticos y perfumes.

Holísticamente, donde los aceites se usan en combinación con el masaje para tratar trastornos emocionales y físicos.

¿Cómo funciona?

La aromaterapia actúa sobre nuestro sentido del olfato y mediante la absorción al torrente sanguíneo. Aproximadamente el 15 por ciento del aire que inhalamos se dirige al techo de la nariz, donde los receptores olfativos transportan los aromas directamente al sistema límbico de nuestro cerebro.


"Se cree que las antiguas civilizaciones usaban la aromaterapia de muchas maneras y por muchas razones como, por ejemplo, en el masaje, los baños, como medicina lo que hoy llamaríamos terapias alternativas .
Este área está conectada con el instinto, el humor y la emoción y se cree que la aromaterapia puede estimular la liberación de sustancias químicas que juegan un papel en la liberación de emociones (piensa como incluso el simple olor a cera de suelo puede hacerte volver rápidamente a tu niñez o ese momento especial que todos tenemos grabado en nuestros recuerdos.

¿Cuál es la historia de la aromaterapia?

Se cree que las antiguas civilizaciones usaban la "aromaterapia" de muchas maneras y por muchas razones como por ejemplo en el masaje, los baños, Probablemente el concepto se usó originariamente y al mismo tiempo en China, Egipto, el Oriente Medio y por los Indios Americanos, siendo después introducido en Europa por los Romanos.

La práctica de la aromaterapia moderna se atribuyó principalmente al químico francés René-Maurice Gattefossé. Él inició la investigación de los poderes curativos de los aceites esenciales en el primer cuarto de siglo después de observar cómo el aceite de lavanda parecía ayudar en la curación de una quemadura severa que tenía en una mano.

También publicó en 1937 el primer tratado en la materia: "La aromaterapia de Gattefossé", publicación aún hoy disponible. La palabra aromaterapia proviene del griego, de las palabras "aroma" que significa fragancia u olor agradable y "therapeia" que significa curación.

La aromaterapia parece tener su efecto más beneficioso en las dolencias menores, problemas digestivos, síndrome premenstrual, ayuda a disminuir el estrés y ansiedad del día a día . También algunos aceites esenciales como el aceite del árbol de té se utilizan ampliamente por sus propiedades antisépticas.

Aceites esenciales comunes y sus usos:

Relajantes: lavanda (también antiséptico), manzanilla, jazmín, incienso y mirra , nerolí, naranja, mandarina, ylang-ylang

Revitalizantes: limón, semilla de pomelo, canela, enebro (también tiene propiedades antisépticas), vainilla, geranio, romero.

Estimulantes: menta y eucalipto (ambos actúan como descongestionantes al inhalarse. Otros aceites, como el aceite de árbol de té, son famosos por sus propiedades antisépticas.

  • Aceite de menta : Problemas digestivos.
  • Aceite de romero : Estimulante mental, y para combatir dolores musculares.
  • Aceite de lavanda : Dolores de cabeza, insomnio, quemaduras y dolor generalizado.
  • Aceite de sándalo : Depresión, ansiedad, y tensión nerviosa.
  • Aceite de árbol de te : Problemas respiratorios, fungicida , antibaterial, y antiviral.
Comparte este producto con sus amigos
AROMATERAPIA (Extra)